Violeta

Incorporar la perspectiva de género en los procesos de reinserción social que viven mujeres y hombres que acuden al Instituto de Reinserción Social de la Ciudad de México, para crear las condiciones de cambio que permitan avanzar en la construcción de la igualdad de género. 

Actividades diversas como cine debate, charlas informativas, campañas y talleres con perspectiva de género en materia de género, como feminismo, empoderamiento, nuevas masculinidades, diversidades sexuales, familia, tipos de violencia, crianza, sexualidad, relación de pareja, derechos humanos, etc.

ACCIONES:

  • TIRSAE Violeta mujeres
  • TIRSAE Violeta hombres













Convenios:

La CANA

Con el fin de realizar acciones conjuntas que favorezcan la reinserción social integral de mujeres que han estado en reclusión, el Instituto de  Reinserción Social de la Ciudad de México y La Cana firmaron  un acuerdo de colaboración.

Este convenio se enfoca en la construcción de estrategias de intervención que contemplan la capacitación laboral, el bienestar emocional y mental, siempre privilegiando los derechos humanos y con perspectiva de género.
La meta es establecer un entorno propicio para el cambio positivo en estas mujeres,
reducir la reincidencia y fomentar su reinserción social de manera integral.




VISITA AL FEMENIL DE REINSERCIÓN SOCIAL TEPEPAN, CON CANTAUTORAS MEXICANAS

El pasado 8 de febrero, la música se convirtió en un puente de unión, fortaleza y esperanza para las mujeres del Centro Femenil de Reinserción Social de Tepepan.

Junto a talentosas cantautoras: Vivir Quintana, Pau Jiménez, Renee, Nidia Barajas, Ivonne Oblea, Florencia Quinteros, Leiden, Moni la cantante y Karol

Tapia, llevamos un mensaje de resiliencia y sororidad que dejó huella en cada asistente.

Agradecemos el apoyo de las autoridades que hicieron posible este espacio, en especial al Lic. Andrés Ponce Aceituno, titular de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario; a la Lic. María Victoria Zúñiga Palencia, directora del Centro; y al Lic. César Cravioto Romero Secretario de Gobierno de la CDMX, por su compromiso con una reinserción más humana y digna.

También agradecemos a quienes se sumaron a la colecta de artículos de higiene personal, ropa y cobertores.

Gracias a los compañeros de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, del Instituto de Reinserción Social, al equipo de Vivir Quintana y a las cantautoras por su generosidad y solidaridad.


TALLER DE MICROMACHISMOS

EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

En el marco del Día Internacional de la Mujer , el Instituto de Reinserción Social de la Ciudad de México, llevó a cabo el Taller de Micromachismos, el cambio inicia por nosotros , un espacio de reflexión y aprendizaje donde participaron compañeras y compañeros de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México.

El objetivo principal de este taller fue generar conciencia sobre las conductas y actitudes cotidianas que perpetúan la desigualdad de género , muchas veces de manera sutil o normalizada.

A través del diálogo y diversas dinámicas, las y los participantes pudieron identificar estos micromachismos, compartir experiencias y analizar estrategias para erradicarlos en su entorno, promoviendo así una cultura de respeto, equidad e inclusión.

 El taller fue impartido por la Lic. Maricela Grallet Bruno, quien brindó herramientas clave para visibilizar y combatir estas prácticas.


Taller Integral de Reinserción Social

Tema; Milagritos y símbolo de amor propio  

El 20 de febrero de 2025, en el Taller Integral de Reinserción Social Violeta Mujeres, Cultura Comunitaria Ciudad de México, impartió el tema Milagritos y símbolo de amor propio .

En esta actividad, las participantes aprendieron técnicas de cartonería y comenzaron su proyecto creando un corazón.

A través de este ejercicio, reflexionaron sobre el significado del amor propio, reconociendo y valorando sus cualidades, fortalezas y virtudes.

Este espacio se convirtió́ en un momento de autodescubrimiento y empoderamiento.

 Se resaltó la importancia de no trivializar el amor propio, sino de entenderlo como un acto fundamental de cuidado, respeto y aceptación hacia una misma, esencial para el bienestar integral y el crecimiento persona.



TALLLER VIOLETA HOMBRE

TEMA: Más allá de los géneros

En el Taller Integral de Reinserción Social Violeta Hombres, se abordó el tema "Más allá de los géneros”, con el objetivo de fomentar la reflexión entre las personas afiliadas al Instituto de Reinserción Social, sobre las construcciones tradicionales de la masculinidad.

A través de un enfoque crítico y creativo, se exploró el impacto de estos modelos en la vida cotidiana, generando un espacio para cuestionarlos y resignificarlos.

La dinámica principal del taller consistió en la elaboración de un collage de imágenes, permitiendo a las y los participantes expresar sus ideas y emociones de manera visual.

Esta actividad fue impartida por Cultura Comunitaria, como parte de su compromiso con la sensibilización y la transformación social.


AreaVioleta.png

BENEFICIARIOS
Personas egresadas del Sistema de Justicia Penal de la Ciudad de México afiliadas al Instituto de Reinserción Social y su familia.

REQUISITOS Y COSTO DEL SERVICIO

  • Acudir al Instituto de Reinserción Social de la Ciudad de México
  • De acuerdo con las necesidades identificadas en la entrevista
  • De acuerdo con las condiciones fijadas por la autoridad jurisdiccional
  • Sin costo

Dirección: Calle Diagonal 20 de Noviembre 294

Colonia Obrera, Alcaldía Cuauhtémoc C.P. 06800, Ciudad de México

Instituto de Reinserción Social

Teléfono:

55 5741 4234 Ext. 5016 y 5017

Correo electrónico: dgris@secgob.cdmx.gob.mx

Horarios:

Lunes a Viernes 09:00 a 15:00 hrs


Publicado 22 Junio 2022